"Mantente Informado con las Últimas Noticias y Tendencias: Tu Fuente de Información Confiable y Actualizada"

Colapso en Aguas Blancas: Impacto de los Nuevos Controles en el Puerto de Chalanas

La localidad de Aguas Blancas está viviendo momentos de tensión en el puerto de chalanas debido al colapso generado por los nuevos controles fronterizos, implementados como parte del Plan Güemes. Adrián Zigarán, interventor en la zona, ha subrayado la necesidad de flexibilizar estas medidas para evitar conflictos mayores.

12/24/20241 min leer

Históricamente, el movimiento en esta zona fronteriza era fluido, pero la implementación del plan ha provocado aglomeraciones en las instalaciones de Migraciones y Aduana, que son limitadas. Zigarán explicó que, mientras Argentina cuenta con hasta cinco oficiales en Migraciones, Bolivia solo tiene uno, lo que retrasa significativamente el flujo de personas y mercancías.

Uno de los principales problemas radica en la coordinación con los controles bolivianos. Zigarán también abordó las diferencias entre los bagayeros y los chancheros, destacando que el objetivo principal del plan es combatir el narcotráfico, no criminalizar a estos trabajadores.

La implementación de controles más estrictos ha generado tensiones sociales y enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y quienes intentan cruzar sin pasar por los puestos legales. Zigarán mencionó que incluso el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha insistido en proteger a las familias de bagalleros tradicionales, mientras se endurecen las medidas contra el contrabando y el narcotráfico.

Frente a esta problemática, Zigarán propuso medidas para aliviar la situación, como flexibilizar los controles durante las fiestas de fin de año y explorar alternativas a largo plazo, como la legalización y plantación local de hoja de coca. El panorama en Aguas Blancas refleja el impacto de las nuevas políticas de seguridad fronteriza en las comunidades locales, y la urgencia de encontrar soluciones que equilibren la seguridad con las necesidades de la población